Paco Morales, jefe de cocina del restaurante que lleva su nombre en el 
Hotel Ferrero de Bocairent (Valencia), ha presentado en Madrid Fusión 
los últimos resultados de sus investigaciones con la impresora de 
alimentos en 3D, una máquina que permite imprimir comida con diferentes 
formas a través de un software informático: "La impresión en 3D es una 
tecnología que viene de EE.UU. pero nadie se había atrevido a 
profundizar en el tema de la cocina".
De momento ha importado
 dos prototipos, uno para imprimir vajillas y otro para imprimir 
comida... "algo muy interesante y muy novedoso a nivel de 
creatividad"...
1) "Chef Jet y su versión más sofisticada, Chef Jet Pro, estarán disponibles en el mercado a finales de este año,
 según explicó en entrevista con Efe Von Hasseln, quien presentó el 
prototipo en el festival multidisciplinar de tecnología, música y cine 
South by Southwest (SXSW) que se celebra en Austin. "Este es nuestro 
prototipo", explicó Von Hasseln, director creativo de la empresa 3D 
Systems, junto a la impresora 3D instalada en el interior de una 
furgoneta negra en las inmediaciones del Centro de Convenciones de 
Austin.
(...)
El proceso para imprimir los dulces comienza con la elaboración 
por ordenador de un modelo tridimensional del objeto que se quiere 
imprimir. Un programa informático divide ese modelo en capas, 
que sirven de patrones para la impresora, empezando con la capa 
inferior. La máquina distribuye una capa fina de azúcar que se rocía con
 agua. Ese proceso se repite varias miles de veces hasta que se han 
completado todas las capas y se obtiene una réplica real de azúcar 
glaseado del modelo diseñado por ordenador. 
 __________________________________________
2) "La propia compañía que fabrica estas impresoras –que estarán 
disponibles, aseguran, durante la segunda mitad de 2014– ha desarrollado
 un software que permite diseñar sus objetos comestibles. «The Digital 
Cookbook es un software fácil de usar para los que no dominan el diseño 
asistido por ordenador, por lo que las impresoras ChefJet son fáciles de
 incorporar a cualquier cocina», afirma la empresa en una nota de 
prensa.
Según 3D Systems, la impresora pequeña –la que solo puede imprimir con 
uno de los sabores cada vez– costará menos de 5.000 dólares una vez 
salga al mercado. La grande menos de 10.000." 
__________________________________________
3) "Foodini es una impresora 3D capaz de crear tus recetas favoritas. Creada
 por una startup situada en Barcelona, verá la luz a mediados del 2014 a
 un precio alrededor de los 1.300 dólares (1.000 euros).
 (...)
La idea inicial era llevarla al terreno de los dulces (chocolates, 
mayormente), pero finalmente optaron por abrir más el abanico de 
posibilidades y optar por una cocina "más saludable". Foodini tiene una 
serie de cápsulas en las que se pueden cargar los alimentos,
 donde Natural Machines crearían recetas para facilitar a los clientes 
su uso, aunque se potenciará una comunidad de usuarios que puedan 
compartir sus "recetas 3D"."
Fuentes de los textos: